¿Es Posible que el Bullrun Continúe Tras lo Ocurrido? - Weekly Wrap #38
Aranceles, la FED que no baja tipos, y ahora EEUU bombardeando Irán, desde luego no pinta bien (y esta es la mejor noticia).
Ahora desde luego SÍ que ha cambiado por completo el panorama a CORTO PLAZO, con la entrada efectiva de EEUU en el conflicto contra Irán. Esto es algo que se podía intuir con una serie de movimientos que ya comentamos el viernes en Telegram, y la situación no es que haya mejorado mucho precisamente.
Todo justo en el momento en el que la FED deja claro que NO va a bajar los tipos de interés a corto plazo, lo que me recuerda a un momento muy parecido vivido en el 2022 (pleno bearmarket).
Sin embargo, aunque no lo parezca, hay muchísimas cosas que son muy alcistas para todo el mercado en general que nadie está observando, tanto a nivel “técnico” como a nivel FUNDAMENTAL.
En este informe semanal gratuito, vamos a analizar:
Qué ha Pasado y Qué Podría Pasar a Corto Plazo.
¿Es el Fin del Bullmarket?
Mi Estrategia Actual Para el Mercado Crypto.
1 - Qué ha Pasado y Qué Podría Pasar a Corto Plazo.
Aunque nadie lo comentara, que yo sepa, el viernes ya se empezaron a ver movimientos un poco extraños en los mercados.
De repente, sin un motivo aparente ni preciso, el viernes a partir de las 18:30 CET, el precio de BTC (y el resto del mercado crypto) empezó a retroceder ligeramente hacia la zona de los $102k, mientras que la Bolsa americana NO se movió casi nada, el petróleo tampoco, PERO tanto la rentabilidad de los bonos soberanos como el DXY tuvieron un movimiento muy específico, que indicaría una pequeña venta a corto plazo, y aunque en ese momento yo no sabía que podría ser (avisando que cerraba todas las posiciones apalancadas en el momento hasta nuevo aviso), todo tiene mucho más sentido ahora.
El precio de BTC no se movió demasiado, pero lo suficiente, como para ver que en un momento de mucha incertidumbre, algunas personas, probablemente con información confidencial, se aprovecharon de la situación y VENDIERON en masa, lo que provocó un movimiento inicial a la baja que fue continuado brevemente gracias al momento de tensión y, posiblemente, los Market Makers.
Pero dejando esto de lado, el mismo sábado, a primeras horas de la mañana en EEUU, se reportó el avistamiento de VARIOS bombarderos B-2, capaces de utilizar bombas anti-búnker que supuestamente serían las únicas capaces de destruir los complejos de enriquecimiento de uranio iraní subterráneos, como el de Fordow.
Poco después, Trump hacía oficial a través de Truth Social que el ejército de EEUU había llevado a cabo el ATAQUE AÉREO de TRES FACILIDADES NUCLEARES de IRÁN, algo a lo que el precio de BTC curiosamente CASI NI REACCIONÓ.
En Telegram yo ya comentaba que incluso viendo esto, seguiría SIN OPERAR apalancado hasta nuevo aviso.
Hoy, Irán confirmaba que tomaría represalias, y el mercado crypto (el único operativo en el momento) seguía como si nada.
El Vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia AFIRMABA que hay varios países con INTENCIONES de SUMINISTRAR A IRÁN CON OJIVAS NUCLEARES. De nuevo, el mercado crypto como si nada.
Y al rato, ya estallaba la noticia (con muchísima información errónea) de que el Parlamento de Irán había APROBADO la medida de BLOQUEAR el Estrecho de Ormuz, que como imagino que ya sabrás, es una zona por donde CIRCULA un porcentaje muy elevado del petróleo producido a nivel mundial, por lo que esto haría disparar de inmediato el precio del mismo (afectando a la inflación en el corto y medio plazo).
Esto ya ha sido lo que parece que ha colmado el vaso y ha provocado la corrección del mercado crypto, con el precio de BTC cayendo por debajo de los $100k y las altcoins cayendo en picado.
Pero, ¿Es realmente TAN importante? ¿Por qué los mercados NO han reaccionado previamente? En mi opinión, NO es tan importante (como se cree la gente), y los mercados NO han reaccionado previamente porque el pánico se ha acumulado y ha estallado con una noticia bastante desinformativa.
No creo que sea tan importante, por el mero hecho de que NO ESPERO que CIERREN el Estrecho de Ormuz, por lo menos que lo hagan pronto. No soy experto ni mucho menos en geopolítica, pero básicamente, que el Parlamento APRUEBE hacerlo NO TIENE NADA QUE VER con que lo hagan. De hecho, por algo hay mucha presencia militar de EEUU en la zona, por lo que dudo mucho que lo hicieran de forma pacífica, y por tanto no creo que lo hagan, como digo, por ahora.
De hecho, como podemos ver en Polymarket, los mercados a pesar de las Fake News de esta tarde, ahora descuentan TAN SOLO en un 50% de probabilidades que se CIERRE el Estrecho de aquí a final de año.
Los mercados (en este caso BTC que es el único activo cotizando en estos momentos, hasta las 00:00 CET), han reaccionado a la baja por pánico por una fake news que no solo confirmaba que Irán iba a cerrar el Estrecho, sino que han aprovechado los MM para liquidar Longs por debajo de los $100k.
Entonces, ¿Es buen momento de operar en LARGO? En mi opinión, aunque el riesgo ha disminuido ligeramente con respecto a anoche, SIGUE SIENDO DE RIESGO ELEVADO operar apalancado en estas circunstancias. Sin embargo, en mi opinión, creo que podríamos ver un movimiento al alza dentro de poco.
Yo en mi caso, ACABO de abrir una posición en Largo en BTC ($98,500 aprox) con muy poco capital, a modo de ver si el mercado está más loco de lo que esperaba. Lo lógico desde mi punto de vista, sería que al abrir los futuros a las 00:00 CET, el precio de BTC y el mercado crypto retroceda un poco más, DEPENDIENDO de cómo abra el precio del WTI (petróleo) ante todo lo que está ocurriendo.
De todas formas, espero que EN UN PAR DE DÍAS COMO MUCHO, veamos una recuperación en los mercados, SIEMPRE Y CUANDO Irán NO CIERRE el Estrecho de Ormuz, cosa que personalmente no creo que ocurra.
Pero antes de comentaros cómo voy a leer el mercado en las próximas horas/días junto a mi estrategia ante todo esto, vamos a analizar por qué pienso que en términos generales seguimos alcistas (a medio y largo plazo).
2 - ¿Es el Fin del Bullmarket?
De forma resumida, yo pienso que NO es el fin del bullmarket, por varios motivos rápidos:
Lo primero, la FED está dando indicios CONTRADICTORIOS de que NO van a recortar tipos de interés aún, AUNQUE el mercado laboral se encuentra muy débil (mi probabilidad estimada de que los recorten en julio ahora mismo es de un 20%).
El conflicto e incertidumbre geopolítica dudo que continúe por mucho tiempo, y no veo una escalada mucho mayor (espero que sea así por el bien de todos, y no hablo del dinero).
Es muy probable que el interés institucional vuelva a BTC si la incertidumbre del conflicto con Irán PERJUDICA el Dólar DXY, trayendo en los próximos días nuevos inflows significativos.
A la vuelta de la esquina tendríamos las primeras aprobaciones de spot ETF crypto, como Solana y XRP, y TODAVÍA BLACKROCK NO HA SOLICITADO UNO DE ESTO SPOT ETF, lo cual estoy convencido que hará y traerá mucho movimiento a las altcoins.
Ya se están desarrollando un entorno legal MUY FAVORABLE para el sector crypto y, sobre todo lo más importante, para que siga EXPANDIÉNDOSE a nivel institucional.
Este último punto es extremadamente importante, tanto que tenía pensado dedicar este informe semanal gratuito a ello en exclusiva, hasta que Trump ha decidido cambiar todo en un momento, por lo que lo veremos con detención más adelante, posiblemente en un hilo de Twitter, telegram o en el próximo reporte gratuito.
Pero, ¿Cómo es el panorama más a corto plazo? Solamente viendo el Heatmap de BTC a unos pocos días, podemos ver que ya hay una cantidad de shorts importantes en las zonas entre los $103k y los $108k, por lo que en mi opinión, todavía queda movimiento hacia arriba que podría ser impulsado por los MM.
Ahora sí, vamos con mi estrategia actual ante todo este panorama.
3 - Mi Estrategia Actual Para el Mercado Crypto.
En términos generales, ya hemos visto que pienso que el panorama A MEDIO Y LARGO PLAZO sigue siendo alcista, sin embargo la incertidumbre sigue siendo elevada y esto no tiene por qué ser malo (aunque sí volátil).
Voy a estar muy pendiente de cómo abren los mercados, para poder leer un poco qué es lo que está descontado el mercado en general para poder aprovecharme y buscar los puntos más débiles.
Si el precio del oro se muestra MUY FUERTE, de forma proporcional al petróleo, voy a comprar BTC en spot y PROBABLEMENTE vuelva a operar de forma más activa con apalancamiento en el mercado crypto.
¿Por qué? Básicamente porque esto significaría que los mercados DESCUENTAN una MAYOR ESCALADA BÉLICA, la cual DUDO que suceda de forma real. Recordemos que EEUU NO ESTÁ EN GUERRA CONTRA IRÁN, no por lo menos de forma técnica (para ello tienen que declarar la Guerra de forma oficial pasando por todo el proceso burocrático, así como Congreso y Senado, si no me equivoco, y no creo que ocurra).
Al no materializarse (en mi opinión) esta mayor escalada, los mercados tarde o temprano (diría más temprano que tarde) debería recuperar toda corrección que haya de por medio correlacionada con una subida del precio de oro.
De hecho, muchas de las últimas veces que el precio del oro ha visto un movimiento al alza a corto plazo importante, el precio de BTC le ha seguido a los días, lo cual desde mi punto de vista se debería replicar esta vez.
Si el oro no muestra este movimiento, los mercados simplemente estarían descontando el riesgo posible de que se cierre el Estrecho de Ormuz, pero NO que haya una mayor escalada bélica, por lo que podría haber mucha volatilidad a corto plazo y preferiré operar solo en spot y esperar a que se despeje un poco la incertidumbre.
Si por otro lado también, vemos un movimiento al alza en el oro PERO de forma muy limitada, habría que hacer una lectura más amplia del comportamiento de resto de activos, así como de la evolución de la situación, por lo que también esperaré sin operar demasiado.
Iremos analizando de cerca todos estos aspectos próximamente. Cualquier duda, puedes consultarme por privado en Telegram, como siempre 🫡
Gran análisis, gracias!